El arbitraje es un modelo de negocio que consiste en encontrar productos de minoristas y luego revenderlos a un consumidor final en algún marketplace y así generar un margen de utilidad. La clave para obtener beneficios con el arbitraje es buscar diferencias de precio en artículos con alto potencial de demanda para ganar en esa diferencia de precio.
Este modelo puede hacerse tanto Retail (buscando de forma física en tiendas y grandes superficies) como Online (buscando de forma remota), siempre en pro de encontrar buenas ofertas de productos de alta rotación o de temporada a fin de tener un beneficio económico al final de la transacción.
Cómo identificar los mejores productos para el Arbitraje
El arbitraje puede parecer demasiado bueno para ser verdad y, hasta cierto punto lo es, siempre y cuando hagamos un análisis a conciencia de cuál pudiera ser las categoría y marcas más adecuadas para nuestro negocio dependiendo de la plataforma, nuestros conocimientos previos, aceptación del público, qué tan conocida es la marca que estemos vendiendo, y como estos, muchos otros criterios que nos van a ayudar a depurar el camino para empezar a experimentar el éxito.
En la siguiente lista te mostramos las categorías que generan mayor demanda durante todo el año: los marketplaces no son la excepción.
- Groceries
- Ropa y artículos deportivos
- Libros
- Artículos del hogar
- Artículos de cocina
- Herramientas
- Suministros para mascotas y fiestas
- Ropa y artículos para bebés
- Suministros de oficina
- Artículos electrónicos
Ten en cuenta que los mejores productos para arbitraje variarán también según la tienda donde los adquieras, la ubicación que tengas, la temporada del año o la tendencia que se esté marcando en ese momento.